EN EL MUNICIPIO PADRE NOGUERA SE
IMPULSA EL CULTIVO DE MORINGA COMO FUENTE NUTRICIONAL PARA EL BUEN VIVIR
*** La idea es socializar el cultivo,
que tengan la semilla y monten sus sistemas productivos", añadió Rujano.
En
vista a que el municipio Padre Noguera cuenta con las condiciones para comenzar
con el cultivo primero se debe enseñar a los productores todo el cuidado y técnicas
para realizar la actividad agrícola de esta especie, desde el Consejo de
Pescadores, Pescadoras, Productores y Productoras Piscícolas (CONPPA) estamos
gestionando junto al Instituto Nacional Socialista de Pesca (INSOPESCA)
jornadas de capacitación gratuitas.

Informo
el Ingeniero Mauro Rujano vocero del CONPPA que esta especie es originaria de
regiones asiáticas como India, Paquistán y Bangladesh, se adapta perfectamente
al trópico y es promovida en Venezuela como un elemento capaz de elevar el
valor nutricional de sus pobladores y sustituir al menos la mitad de la soya
que actualmente se importa en el país, y que es la principal fuente proteica
del alimento balanceado para animales: ovejos, caprinos, conejos, pollos y
gallinas, cerdos y bovinos.
“Tiene
el doble del contenido de proteína de la leche y hasta cuatro veces su cantidad
de calcio. Triplica el potasio que hay en los cambures y cuadruplica la
vitamina A de las zanahorias. Es la moringa, una planta de gran productividad y
con importantes usos nutritivos y medicinales en todos sus elementos: desde las
raíces hasta las ramas, vainas y flores, y que fue considerada por el líder de
la Revolución Cubana, Fidel Castro, como la solución al hambre en el mundo”
subrayo Rujano.
Para
el Ingeniero Deibis Buitrago representante de la Juventud del municipio es una
de las principales alternativas para la solución de la alimentación en los
países tropicales. Esto no es juego. De verdad es una revolución alimentaria. Se
debe establecer un sistema de producción socialista de la moringa, con una red
de moringueros primero a nivel municipal y luego ir subiendo niveles. Todos debemos
estar organizados para la lucha contra el hambre y la pobreza.

El
joven productor Andrion Bermas recordó que se ha demostrado que baja el
colesterol, los niveles de azúcar y ayuda a controlar la tensión. Posee 46
antioxidantes, promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón,
previene la osteoporosis por su contenido de calcio, es antiinflamatoria y sus
flores son positivas para la piel al usarse como cosméticos.
JOSÉ MIGUEL RONDON
PRENSA CONCEJO MUNICIPAL BOLIVARIANO
PADRE NOGUERA
SIBCI N°805
No hay comentarios:
Publicar un comentario