EMISORA PASO REAL 103.5FM

miércoles, 8 de abril de 2015

Durante la Semana Santa 2015

GRAN AFLUENCIA DE TEMPORADISTAS VISITO A 
SANTA MARIA DE CAPARO
*** Nuestra meta es impulsar al municipio Padre Noguera como destino turístico de los Pueblos del Sur, destaco Rondón.

Hubo una movilización de turistas nacionales y de locales durante el desarrollo de la Semana Santa más Chévere en el Municipio Padre Noguera. Además estaban habilitados todos los servicios de posadas en Santa María de Caparo. Siendo la Ruta Turística de la Cachama las más preguntada por los visitantes. Así lo informó el representante de la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR), José Miguel Rondón y quien además coordina la página web turismopadrenoguera.wix.com.


Destacó Rondón, que los temporadistas que visitaron en la semana mayor nuestro municipio sobre todo para el miércoles santo durante la realización del 2do Festival del Trompo 2015 eran provenientes de los estados; Aragua, Carabobo y Distrito Capital. También de la zona de los Llanos de; Guárico, Barinas y Portuguesa. Del occidente del país de; Lara Táchira, Trujillo y poco del Zulia, igualmente del oriente del país de Anzoátegui y Bolívar. Asimismo de la movilización interna de los municipios; Arzobispo Chacón, Aricagua, Campo Elías, Rangel y Pueblo Llano.

De igual forma, señaló el representante de CORMETUR en la localidad capareña, que no hubo anomalías en la venta de licores, ya que los licoreros recién creada acataron la ley seca y todo lo que tuvo que ver con la venta de estos líquidos alcohólicos donde una venta típica de asueto en temporadas altas de mayor proporción y además de hielos, chucherías y alimentos.

El Presidente del Concejo Municipal Bolivariano Padre Noguera (CMBPN) Walter Mora resalto el gran trabajo que realizaron las Promotoras Turísticas asignadas por CORMETUR quienes en toda la temporada santa resaltaron los diferentes destinos y bellezas naturales que posee el municipio además de la nobleza y humildad de su gente, de igual manera el extraordinario operativo de seguridad que brindo la Policía del Estado e INPRADEM.

También recordó Mora, que para este periodo vacacional de la semana mayor se observó considerablemente y muy atípico la gran cantidad de vehículos con lanchas y embarcaciones de turistas superior a la de Carnaval y años anteriores para esta zafra que iban sobre todo para el Embalse La Vueltosa y otras zonas ribereñas del Parque Nacional Tapo Caparo donde unos usaban para la pesca deportiva y ecológica del pavón. 

Sin embargo la Prefecta Civil María Rugina Belandria acotó que este año se realizaron puntos de control en diferentes lugares de la vialidad capareña con la finalidad de verificar la utilización del casco y chaleco por parte de los motorizados y segundo que las promotoras turísticas entregaran material informativo del estado y nuestro municipio para contribuir en el impulso como destino turístico de los pueblos del sur merideño.

Finalizó el presidente del órgano legislativo municipal, que se siga realizando el trabajo que desde el CMBPN se viene realizando para impulsar el turismo capareño de la mano con CORMETUR y apoyando la gran gestión de nuestro Gobernador Socialista Alexis Ramírez donde una afluencia masiva de turistas y de movilización interna hacia las rutas turísticas mencionadas activarían la economía de Santa María de Caparo referente a todo lo que tiene que ver con el sector turismo y se debe aprovechar porque generan empleos directos e indirectos a familias capareñas donde se necesita inversión tanto en las instituciones gubernamentales y privadas para ofrecerle al visitante un mayor calidad de atención turística.
                                                                                                       
PRENSA CONCEJO MUNICIPAL BOLIVARIANO
PADRE NOGUERA

SIBCI N°805

No hay comentarios:

Publicar un comentario