EMISORA PASO REAL 103.5FM

miércoles, 1 de julio de 2015

Estado de Emergencia

PUEBLO DE GUASDUALITO SE ENCUENTRA BAJO LAS AGUAS 
***Desde hace tres días las caudalosas aguas de los Ríos Arauca y Sarare inundaron avenidas y calles de esta localidad apureña.


Hasta este miércoles en horas de la noche se mantiene en incremento el nivel de las aguas que inundaron desde hace aproximadamente 3 días a la población de Guasdualito, Municipio Páez del Estado Apure debido a las constantes precipitaciones en las zonas altas de Mérida y Táchira lo cual mantienen en alerta a todas las autoridades civiles, gubernamentales, militares y de seguridad para socorrer de manera inmediata a la comunidad afectada.

“Ya se activaron diferentes albergues en zonas altas en esta localidad sin embargo muchas familias han perdido prácticamente todo debido a las inundaciones y en búsqueda de salvaguardas sus vidas dejaron todo atrás para ubicarse en sitios elevados y lejos del agua que sigue en aumento, es por ello que estamos solicitando el apoyo de todos los organismos de seguridad” informo Jorge Rodríguez Galvis Alcalde del Alto Apure.

Fuertes precipitaciones has estado ocurriendo en las zonas altas de la cordillera andina y toda esa cantidad de agua desemboca en estos ríos que atraviesan la población de Guasdualito, donde más de habitantes se ven afectados en estos momentos, se dificulta el traslado por sus calles y avenidas por ello los organismos de apoyo están utilizando canoas artesanales para llegar a sitios para seguir llevando personas a sitios seguros.

El burgomaestre del Alto Apure indico que están en la espera de alimentos y agua potable para abastecer a las familias que se encuentran en los albergues que se han instalados mientras los efectivos castrenses hacen las labores de resguardo de la paz y seguridad de zonas inundadas a su vez Protección Civil se encuentra desplegada por toda las áreas verificando los puntos más vulnerables en casos de que sigan aumentando las aguas.

Al final de la tarde se tenía calculado que más de 8.300 personas se encuentran afectadas por el desbordamiento de los Ríos Arauca y Sarare. De acuerdo a fuentes oficiales las inundaciones en esta zona se deben al desgaste del muro de contención de los ríos y por ello el agua ha buscado otras vías para seguir su curso normal de pendiente, los campos, fundos y hasta escuelas también fueron inundados.

En cifras oficiales las inundaciones en la población apureña afectan más de un 70% de la población, es decir, que un 60% de las viviendas se encuentran inundadas que han sido identificadas como las peores en los últimos 10 años, por ello se hace un llamado al Gobierno nacional, regional y todo aquel que desee prestar de su apoyo la colaboración con comida no perecedera, medicinas y colchonetas. 

JOSÉ MIGUEL RONDON 
PRENSA CONCEJO MUNICIPAL BOLIVARIANO 
PADRE NOGUERA 
SIBCI N°805

No hay comentarios:

Publicar un comentario