FUNCIONARIOS DE
INPARQUES CELEBRARON LOS 23 AÑOS DEL
PARQUE NACIONAL TAPO
CAPARO
***” El objetivo principal de este Parque Nacional es la protección de las
áreas que rodean el complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo”, puntualizo
Criollo.
El
Parque Nacional Tapo Caparo, ubicado entre los estados Barinas, Mérida y
Táchira, cumple hoy 23 años como área protegida bajo decreto nº 2.759 del 14 de
enero de 1993 y funcionarios del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES)
realizaron los actos conmemorativos a su vez se sumaron a la jornada de desagravio
a la imagen del Libertador Simón Bolívar y el Comandante Hugo Chávez hecho por
la Asamblea Nacional.
“Son
205.000 hectáreas de bosques nublados, bosques siempre verdes y bosques
semi-deciduos que poseen una vegetación caracterizada por comunidades
herbáceo-arbustivas de densidad variable. Este parque cuenta con numerosas
especies de frailejones, helechos y musgos, hepáticas, líquenes, hongos y el
árbol característico de la zona: coloradito” informó el Coordinador del Parque
Nacional Javier Criollo.

A
esta actividad asistieron la Prefecta Civil María Rugina Belandria, Policía de
Mérida, INPRADEM, Guardia Nacional Bolivariana, el Delegado del Partido
Socialista Unido de Venezuela Ender Pereira, UBCH, CORPOELEC, Militancia del PSUV y demás
representantes de las instituciones del estado demostrando capacidad de organización
y trabajo.
Acotó
el funcionario que en este espacio, que está bajo la protección de INPARQUES se
encuentra también una diversidad de ríos y quebradas, como Canaguá, Guimaral,
Mucuchachí, Mucupatí, Aricagua, Tucupido, El Caño, Caparo y Camburito, Santa
Bárbara y Tapo. Esta red hidrográfica alimenta al Complejo Uribante-Caparo. Su
fauna varía entre mamíferos como el jaguar (panthera
onca), cunaguaro, mono araguato, zorro guache, cachicamo, gallito de la
sierra, oso frontino y paují copete de piedra, ambos en peligro de extinción, y
reptiles como la tragavenado (boa
constrictor).
“Hay
que reafirmar el juramento, el compromiso y el amor con la idea maravillosa de
una patria libre, soberana, próspera, feliz, de nuestro Libertador Simón
Bolívar y que con mucho trabajo continuo el Comandante Chávez”, concluyó.
JOSE MIGUEL RONDON
PRENSA CONCEJO MUNICIPAL BOLIVARIANO
PADRE NOGUERA
SIBCI N°805
Fotos: Deibis
Buitrago
No hay comentarios:
Publicar un comentario