EMISORA PASO REAL 103.5FM

viernes, 12 de febrero de 2016

Somos la Generación Chávez

Juventud Capareña conmemoró los 202 años de la Batalla de La Victoria

Este viernes 12 de Febrero, la Juventud revolucionaria del Municipio Padre Noguera conmemoró los 202 años de la inigualable Batalla de la Victoria y Día de la Juventud con un programa de radio y en la noche proyección de películas con el cine comunitario, informaron el Coordinador Municipal del Sistema de Misiones y Grandes Misiones José Miguel Rondón y Christian Martínez delegado de la JPSUV.

"La historia de Venezuela registra acciones valientes de sus jóvenes y estudiantes que vienen de la lucha de los aborígenes encabezadas por los indios Guaicaipuro, Macuto, Tiuna, Cayaurima pasando por José María España,  Pedro Gual, Sucre y más recientes Hugo Chávez y Robert Serra " apuntó Rondón.

Por eso, la juventud venezolana tiene un sitial significativo en la historia de la patria que  selló su reconocimiento por la valerosa acción llevada a cabo el 12 de febrero de 1814 en La Victoria en el estado Aragua por un grupo de valiosos estudiantes y seminaristas al mando de los Coronel José Félix Ribas y Vicente Campo Elías, que vencieron en campo de batalla al temible jefe realista José Tomás Rodríguez Boves en un desigual combate con menos hombres, menos armas, pero con mucha más valentía y arraigo patriota que su adversario, aclaró el joven Martínez.

Para el dirigente juvenil en Santa Maria de Caparo la lucha por la independencia de Venezuela del poder español estaba en pleno furor, Domingo de Monteverde, Francisco Tomás Morales y el temible José Tomás Boves dominaban la escena militar por su poderío bélico y superioridad en hombres y armas. Boves avanzaba hacia Caracas desde el centro y ya dominaba Valencia. Entraría a Maracay y llegaría a Caracas.

"José Félix Ribas aún muy joven reclutó a otros muchachos caraqueños entre ellos estudiantes y seminaristas del Santa Rosa de Lima y juró detener el avance de los realistas a la capital, llegó a la ciudad de La Victoria y el 12 de febrero a las 7:00 de la mañana estalló una batalla campal con los hombres de Morales que seguían a Boves. Los realistas tenían casi 3 mil hombres, numerosas piezas de artillería, caballos y lanceros. Ribas contaba con menos de 1.500 hombres y solo cinco piezas de artillería y aún así la batalla duró todo el día" recordó el Coordinador Municipal.

Hablando más de historia sobre esta fecha inolvidable el combate le prolongó todo el día en las calles de la ciudad. Ya en la tarde casi vencidos y agotados vieron aparecer en el campo de lucha a un ejército de otros jóvenes que comandaba Vicente Campo Elías que provenía de San Mateo y enfrentó a los españoles que obligó a replegarse y huir con sus cabalgaduras.

Señalo que el patriota Campo Elías había llegado con solo 220 hombres valientes que puso a la orden de José Félix Ribas para sellar el triunfo de La Victoria. A Ribas, el Libertador le dio el titulo de “Vencedor de los tiranos”.

Fue entonces que el 12 de febrero de 1947, la Asamblea Nacional Constituyente decreta la fecha como “Día de la Juventud Venezolana”, en homenaje a los valientes jóvenes que sellaron junto a José Félix Ribas y Vicente Campo Elías, las importantes batallas en donde los de menor edad en Venezuela demostraron su valentía y amor a la patria.

Finalizó José Miguel Rondón miembro de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela que como lo  dijo José Félix Ribas “Demostremos nuestra omnipotencia, hoy no podemos optar entre vencer o morir, Necesario es vencer. ¡Viva la República!”, al igual como olvidar las célebres palabras del Comandante Chávez en el Poliedro de Caracas en su último encuentro con la Juventud, "... Muchachos, muchachas ustedes son y me atrevo a decirlo la mejor de todas las generaciones que ha pasado por esta tierra en 500 años de historia".

PRENSA CONCEJO MUNICIPAL BOLIVARIANO PADRE NOGUERA
SIBCI N°805

No hay comentarios:

Publicar un comentario