EMISORA PASO REAL 103.5FM

domingo, 30 de junio de 2024

Información de Ultima Hora

BERYL SE CONVIRTIO EN HURACAN Y AMENAZA A LAS ISLAS DEL MAR CARIBE

Diario Ciudad Caparo.- La tormenta tropical Beryl se convirtió este sábado en un «peligroso» huracán a su paso por el sureste del mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) en información extraida de su portal web. Una vasta zona del Caribe se encuentra en alerta este domingo (30.06.2024), después de que Beryl se fortaleciera hasta convertirse en el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, con advertencias de los meteorólogos de que se convertirá en una tormenta de categoría 4 "extremadamente peligrosa".

«Se espera que Beryl sea un peligroso e importante huracán cuando llegue a las islas de Barlovento este domingo por la noche o el lunes, trayendo vientos destructivos con fuerza de huracán y marejadas ciclónicas potencialmente mortales», reportó el organismo en sus redes sociales, advirtiendo que el fenómeno meteorológico «continúa intensificándose rápidamente».

«Se esperan daños devastadores por el viento en el área donde el ojo de Beryl se desplaza a través de partes de las islas de Barlovento», indicó el NHC.

«Una marejada ciclónica potencialmente mortal elevará los niveles de agua entre 1,5 y 2,12 metros por encima de los niveles normales de marea en áreas de flujo terrestre cerca de donde Beryl toque tierra», se señala.


El ciclón se encuentra a 852 kilómetros al este-sudeste de Barbados y se desplaza en dirección oeste a 32 kilómetros por hora. Se trata del segundo temporal con nombre en el año, después de la tormenta tropical Alberto, que pasó por el noreste de México el 20 de junio, y del primer huracán de categoría 1, con potencial para convertirse a la categoría 3.

No obstante, este tipo de fenómenos son inusuales para esta época del año, puesto que el primer huracán de la temporada generalmente se forma a partir de agosto, a pesar de que la temporada comienza el 1 de junio.

PRENSA DIARIO CIUDAD CAPARO
PNI N°32.497
SIBCI N°805


No hay comentarios:

Publicar un comentario