Rescatista Venezolano habla sobre su experiencia en el desastre de la Discoteca Dominicana Jet Set

Para el joven paramédico y rescatista venezolano Jenner Adrián Chacón en su participación de las labores de búsqueda y rescate después del derrumbe de la discoteca dominicana Jet Set, hecho que ha conmocionado a ese país, dijo: "No era fácil estar allí".
En entrevista telefónica a este medio de comunicación, el funcionario relató que fue como todos los demás a través de un video en redes sociales que se enteró del colapso ocurrido durante la madrugada. Añadió: “Yo no me encontraba en la capital dominicana, y al ver el video sentí que debía ir inmediatamente a prestar mis servicios”.
El natural de la población El Cantón Estado Barinas, con más de 20 años de experiencia Chacón, quien se formó en Protección Civil y Administración de Desastres en Venezuela, reveló que su principal función fue colaborar en el rescate de los cuerpos atrapados entre los restos del edificio, pese a la dureza de la experiencia, destacó el apoyo de la comunidad, la gente fue solidaria, nos ofrecían agua, comida, palabras de aliento, esa parte fue muy humana”.
“Me gustaría trabajar legalmente en el 911 o en la Defensa Civil, si el Gobierno Nacional Dominicano me ayuda mi documentación y estatus podría aportar todos mis conocimientos y experiencia”. Con siete años viviendo en República Dominicana, el rescatista reveló que no ha podido ejercer formalmente debido a su estatus migratorio.
Reconoció que hay muchas imágenes fuertes que serán difíciles de olvidar, pero en esta labor del rescate y salvamento, uno tiene que aprender a asimilar y seguir adelante”, concluyó.
En fin este joven es solo uno de los tantos héroes que actuaron de manera silenciosa con entrega, pasión y humanidad en medio del desastre, esta historia plantea un llamado a las autoridades dominicanas reconocer y valorar el trabajo de los inmigrantes quienes eligen salvar vidas con entrega infinita sin pedir nada a cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario